WILLY WIEDMANN
Wilhelm Richard Heinrich (Willy) Wiedmann fue un multitalento musical, pintor y literario. Bajo varios seudónimos expuso en galerías nacionales e internacionales y tocó para estrellas de la música como Louis Armstrong, Ella Fitzgerald, Benny Goodman, etc.
Durante decenios Wiedmann dirigió una galería en Stuttgart Bad Cannstatt, que actualmente vuelve a estar abierta al público bajo el nombre Galerie Wiedmann.
Pero la pasión de Wiedmann fue la pintura de iglesias. Cada vez se ponía retos nuevos. Su deseo era crear algo único y compartirlo con los cristianos del mundo.
„Así creció en mí este deseo de pintar esta obra, hasta ahora nunca antes creada por nadie…“
-Willy Wiedmann-
El resultado fue: La Biblia de Wiedmann. La pintó en su propio estilo policónico o “Pintura Policónica” desarrollado por él. El nombre “Policonía” lo sacó del griego ‘polys’ “muchos” y ‘ikon’ “cuadro o dibujo”. La pintura policónica es una pintura en varias tablas y varios colores, el juego de colores y formas con el infinito. Los cuadros individuales son partes de una secuencia, que podría continuar arbitrariamente.
Pero Willy Wiedmann también fue muy activo socialmente. En 2002 recibió la Cruz Federal del Mérito por su trabajo en las artes y la cultura.
LA GALERIA WIEDMANN
Willy Wiedmann salvó del desmoronamiento la antigua granja del siglo 16 a través de años de trabajo activo.
En 1964 abrió la galería, entonces todavía bajo el nombre “Galerie am Jakobsbrunnen”. En 1984 se convirtió en la cuna de la Biblia pintada más larga del mundo.
- 3 Iglesias
- 7 Libros
- 3 Eventos benéficos
- 3 Composiciones musicales
- 3 Galerías
- 3 Poemas
- 3 Cuadros